Tips de ciberseguridad para no caer en manos de ciberdelincuentes

Tips de ciberseguridad para no caer en manos de ciberdelincuentes

Hoy en día utilizamos las nuevas tecnologías para nuestras compras, nuestras relaciones interpersonales, consumir contenido, etc… pero no siempre lo hacemos de una forma totalmente segura. 

Estamos convencidos que cuando vas por la calle mantienes tus objetos de valor controlados,  no caminas por calles extrañas que no conoces y desconfías de hablar con extraños que ofrecen productos o servicios de dudosa procedencia. Entonces, ¿por qué hacerlo en internet?. ?

Todos alguna vez hemos considerado que somos lo suficientemente anónimos como para que algún ciberdelincuente nos considere como un objetivo. Sin embargo, todos somos susceptibles de ser atacados por ciberdelincuentes. Por eso, te vamos a dar varios consejos para que tus datos no caigan en manos ajenas. ⛔️

 

Utiliza contraseñas largas y difíciles de averiguar

Aunque casi todas las páginas donde es necesario crear contraseñas aceptan claves de al menos 6 carácteres, lo mejor es utilizar más carácteres del mínimo recomendado y que no sean las mismas en todas tus cuentas. 

Si, por ejemplo, tu contraseña es el mismo nombre de usuario, tu fecha de nacimiento, nombre de tu mascota… será mucho más fácil que accedan a dicha información, que sí es un código que nada tiene que ver con temas personales.

De la misma manera, intenta cambiar tus claves al menos, cada tres meses. ✅

 

Usa el doble factor de autenticación

Si quieres reforzar la seguridad de tus cuentas, además de utilizar contraseñas largas y difíciles de adivinar, usa el doble factor de autenticación para tus redes sociales, cuentas bancarias…etc.

? Esto consiste en un sistema de verificación en dos pasos que la mayoría de servicios ya tienen implementados y que te dan códigos que se van modificando constantemente.

 

No te conectes a redes Wifi desconocidas

Siempre hay que acceder a internet a través de conexiones seguras. Aunque muchas veces parezca atractivo utilizar conexiones gratuitas en lugar de tirar de datos móviles, no siempre es buena idea.

Los ciberdelincuentes pueden usar estas redes para acceder a la información de los usuarios.

 

Usa un gestor de claves

Como hemos dicho antes, hay que evitar en la medida de lo posible utilizar la misma contraseña para todas nuestras cuentas. Y no siempre recordarlas es tarea fácil. 

Por eso, te recomendamos utilizar un gestor de contraseñas. Uno de nuestros favoritos es el Keepass, por su usabilidad y gestión de las contraseñas.

 

Dale carpetazo al phishing

La mayoría de los ataques de ciberseguridad comienzan con ataques de phishing. Suplantando identidades, adjuntan enlaces o archivos que sirven de puerta de entrada para ataques de ciberseguridad.

? Como consejo número uno para evitar caer en manos del phishing, no abras nunca un email de un remitente sospechoso, con enlaces poco creíbles o que te vayan a ofrecer cosas imposibles. Piensa siempre antes de hacer click.

Tus bancos nunca te pedirán las credenciales por email y duda siempre de ofertas o proposiciones demasiado creíbles para ser ciertas. Seguramente no lo sean.

 

Cuida de tu privacidad en las redes sociales

Mantente discreto y que tu actividad, fotos y datos se mantengan privados. No compartas en tus redes información sensible; ni dónde estás, dónde vives, ni tu número de teléfono…❌ 

Si no se lo darías a un extraño, ¿por qué compartirlo en internet?.

 

Mantén actualizadas tus aplicaciones y antivirus 

Aunque no siempre seamos conscientes de la importancia de tener nuestros dispositivos actualizados, es una parte esencial para mantenerlos seguros.

Otra parte importante es contar con un buen antivirus que nos ayude a poder llegar a Internet de manera segura. 

Por eso, en serem, estamos  asociados con Kaspersky que, además de proteger con antivirus, ofrece cursos de concienciación para conseguir inculcar hábitos seguros entre los usuarios.

 

Esperamos que estos pequeños consejos los lleves a la práctica y que cualquier ciberatacante que intente acceder a tus cuentas, lo tenga más difícil a partir de ahora.

Publica tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *