Ahora que llegan el Black Friday, las Navidades y las rebajas y el número de compras se disparan, es necesario más que nunca, tener un control sobre cómo comprar a través de internet. Por eso, en este post podrás conocer 5 consejos para comprar de forma segura en internet y no llevarte ninguna sorpresa.
Cada vez más, el comercio electrónico juega un papel fundamental a la hora de comprar regalos. Pero es importante protegernos para no recibir ningún ciberataque. ¿Sabes que, según datos de la Guardia Civil, durante la pandemia se incrementó en un 70% las estafas a través de internet?.
5 consejos a tener en cuenta para comprar de forma segura en internet
Desconfía de las ofertas desorbitadas
En esta época, internet se llena de anuncios con ofertas a las que no te puedes resistir. Pero…¡ojo! no es oro todo lo que reduce y detrás de estas ofertas tan apetecibles suele haber algún tipo de fraude. Por eso, infórmate sobre esa página web, lee reseñas de otros usuarios y compara esos productos en otras páginas.
Presta atención a las URLs
Los ciberdelincuentes son profesionales y pueden crear páginas exactas a las originales. Por eso, antes de introducir tus datos personales o añadir información relacionada a los pagos online, asegúrate que las urls incluyen la conexión segura https:// u otro método de conexión segura como el protocolo SSL.
Evita pinchar en enlaces de correos y anuncios
La oferta que has visto o te han enviado al correo de tu tienda de confianza es demasiado buena, ¿verdad?. ¡No te lo creas demasiado!. Si justo recibes o ves un anuncio sobre un producto que estás buscando o sobre una tienda que conoces, vete directamente al buscador para revisarlo y jamás pinches en estos anuncios o enlaces.
No uses red wifi pública
A veces nos olvidamos comprobar si nuestro dispositivo está conectado a una red segura o nos conectamos directamente a un wifi pensando que no hay ningún tipo de peligro pero no es así. Realizar compras online a través de la conexión a un wifi público puede suponer un riesgo ya que los datos bancarios o las pasarelas de pago pueden quedar al descubierto. Utiliza tu red de datos móviles o tu red de casa y verifica que el router de esta última está configurado para que terceros no puedan conectarse a la red.
Intenta pagar con una tarjeta de pagos online o paypal
En la medida de lo posible, compra a través de internet con uno de estos métodos: contra reembolso, con tarjeta de crédito o a través de intermediarios conocidos como Paypal. La ventaja de pagar a través de plataformas como Paypal es que, en caso de estafa, nos devuelven la totalidad del dinero perdido y importante… ¡minimizas el número de páginas que tienen tus datos bancarios!.
Esperamos que después de leer este post, empieces a tener más cuidado con las compras a través de internet y sobre todo, verifiques cada uno de estos 5 consejos para que ningún ciberdelincuente te la cuele.
Si además de en las compras, quieres mantener todos tus datos en internet seguros, te invitamos a leer nuestro post sobre tips de ciberseguridad para no caer en manos de ciberdelincuentes.
Publica tu opinión