El wifi 7.0 es el nuevo estándar de conectividad para nuestros dispositivos que va a conseguir dar un gran salto a la velocidad con la que nos conectamos y una mejora en el ancho de banda.
Si comparamos con la anterior versión, el Wifi 6.0, se pueden observar mejoras en eficiencia, estabilidad y capacidad de respuesta.
Novedades del WiFi 7.0
Cómo es de esperar, el Wifi 7.0 trae mejoras en la conexión de los dispositivos, sobre todo, en aquellos casos en los que es necesario contar con una latencia óptima por la gran cantidad de datos en streaming que se manejan; es el caso del 4K y 8K.
Los usuarios que necesitan una conexión estable para compartir datos en tiempo real también se verán favorecidos con este nuevo estándar de conectividad. Un ejemplo de ello pueden ser las compañías dedicadas al Internet of Things (IoT). Se pasará de un ancho de banda de 160 MHz a 320 MHz.
Por otro lado, habrá una duplicación MIMO (enlaces de entradas y salidas múltiples). Esto significa que si un usuario está usando simultáneamente varias aplicaciones, la incidencia de interrupción será muy baja.
Otra de las mejoras es la simultaneidad de conexiones procedentes de varios dispositivos a la misma red. Lo cual trae grandes beneficios a empresas y usuarios particulares. Se estima que en un hogar, con el nuevo WiFi se podrán conectar entre 6 y 8 dispositivos a la vez sin que se vea afectada la velocidad y estabilidad. Además, se estima que esta nueva generación podrá alcanzar velocidades de hasta 30 gigabytes por segundo.
Pero… ¿Habrá que cambiar de routers? No. El Wifi 7.0 será compatible con los routers existentes por lo que no habrá que preocuparse por ese tema (al menos de momento). Esto no significa que en un futuro no haya que cambiar de routers, por otros de nueva generación, para mejorar la seguridad de las redes y aumentar la cobertura WiFi, etc.
¿Cuándo va a llegar a nuestra vida?
Se espera que la nueva generación del WiFi llegue a mediados del 2024 aunque en 2023 ya podremos ver las primeras versiones de esta tecnología. Empresas como MediaTek ya están haciendo las primeras pruebas bajo este nuevo estándar. ¿Y tú en qué vas a aprovechar este avance tecnológico?
Publica tu opinión