La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta cada vez más popular para las empresas y sus trabajadores ya que cada vez más, está empezando a realizar tareas que hasta hace bastante poco tiempo, eran impensables. Una de ellas, podría ser ayudar a un trabajador de Recursos Humanos durante un proceso de selección.
Empecemos por el principio, la oferta de empleo
Imaginemos que tenemos que redactar una oferta de empleo sobre desarrollador pero estamos un poco atascados y no sabemos cómo escribirla para que resulte atractiva para los postulantes.
Aquí tendríamos dos opciones, tirarnos un buen rato dándole vueltas a la cabeza hasta dar con la oferta perfecta o tirar de Inteligencia Artificial, como por ejemplo, el tan sonado ChatGPT.
Simplemente tendríamos que acceder a su web, crearnos de forma gratuita un usuario y ¡listo! ya podríamos empezar a trabajar.
Esta herramienta es bastante sencilla de utilizar, es como su propio nombre indica, un chat.
Vayamos a lo primero, el título
Podemos escribir en el chat: “Dame un título atractivo para una oferta de empleo para ser Desarrollador en Python”.
Y esta podría ser una respuesta:
Sigamos con lo más importante: la oferta de empleo.
En ese mismo chat, podríamos pedirle que “nos escriba una oferta de empleo para el puesto de desarrollador en python con al menos 3 años de experiencia, en madrid, con teletrabajo y que sea atractiva”.
¿Increíble, no? Ahora tu puedes darle tu toque personal, pero para salir del paso, está más que bien.
¿Necesitas una imagen de portada?
Ahora que ya tienes tu Cv preparado, necesitas una foto de portada que sea atractiva para los aplicantes.
Si no quieres recurrir a las típicas imágenes que usa todo el mundo, puedes pedirle a, por ejemplo, Craiyon v3 que te genere una imagen.
Simplemente entra en su web. Te saldrá esta barra donde puedes explicar qué imagen necesitas, clica en “draw” y… ¡magia!
Puede que no sean las mejores fotos, pero hay multitud de herramientas para poder conseguir imágenes que nadie más tendrá :).
Ahora lo importante, el proceso de selección
Ya hay en el mercado numerosas IAs que ayudan a los reclutadores a descartar ciertos CVs que no cumplen los requisitos o que no tienen entre las palabras clave del CV las necesarias para el puesto.
Hay multitud de ejemplos, aunque en portales de empleo como Infojobs ya hay ciertos filtros hechos con IA que ayudan a los reclutadores a filtrar Cvs.
¿No sabes qué preguntar en la entrevista?
Puedes recurrir a ChatGPT de nuevo para preguntarle y que te diga 5 preguntas necesarias para hacer en la entrevista.
Aquí podrías tener un resultado:
Como puede ver, gracias a la IA, tenemos numerosas facilidades en nuestro día a día que nos ayudará a sacar mejor o al menos más rápido nuestro trabajo.
Tenemos numerosas herramientas que funcionan con esta tecnología y que sirven para crear vídeos, locutarlos, procesar datos, crear imágenes, crear textos…
Pero, aunque puede parecer que este tipo de tecnología puede llegar a sustituir muchos trabajos, nada más lejos de la realidad, esto solo es una herramienta más que nos ayudará en nuestras tareas.
Publica tu opinión